La Familia Vicentina en Uruguay tiene nuevas autoridades
- Administrador CM-APU
- 25 sept
- 2 Min. de lectura

La Familia Vicentina de Uruguay nos comparte con mucha alegría que, en una reunión realizada en el día de hoy, se ha resuelto la conformación de un nuevo Equipo de Coordinación, cuyos asesores espirituales serán el P. Héctor Oviedo, CM. -quien se encuentra prestando sus servicios misioneros como Superior de la comunidad de la Parroquia y Santuario Medalla Milagrosa y San Agustín en Montevideo, Uruguay-, y la Hna. Gilberta Escobar, HC. quien también cuenta con una amplia experiencia misionera en la Provincia.
Asimismo, el Equipo de Coordinación quedó compuesto del siguiente modo, con efecto por un período de tres años:
Alicia López-Juventud Mariana Vicentina.
Alicia Estévez-Juventud Mariana Vicentina y Escuela Berceau.
Teresa Soria-Sociedad de San Vicente de Paúl (SSVP).
Alejandra Ramos-Asociación de la Medalla Milagrosa (AMM).
Cabe destacar que este es un encuentro que se celebra de manera anual en el mes de septiembre, y del cual -en esta ocasión- participaron miembros de las cinco ramas de la Familia Vicentina que existen en Uruguay. En dicho evento participaron alrededor de setenta personas, quienes desarrollaron una serie de actividades que incluyeron dinámicas lúdicas y de oración, además de una charla preparada por la Hna. Gladys, HC. -Asesora de las Hijas de la Caridad para FAVILA (Familia Vicentina Latinoamericana)-, en torno a los desafíos que enfrenta la Familia Vicentina en América Latina. Posteriormente tuvo lugar una Celebración Eucarística, luego de la cual se realizó el acto central de la Asamblea Extraordinaria, que dio como resultado la elección de las nuevas autoridades. Toda esta jornada ha sido realizada en la casa de la Comunidad Vicentina, allí en Uruguay.
Es menester destacar que, por primera vez, la Familia Vicentina en Uruguay contará con un Equipo de Coordinación para ser representada ante la Familia Vicentina Latinoamericana.
Sigamos rezando por nuestra Familia Vicentina del Uruguay, para que el Señor ilumine y acompañe su caminar en esta nueva etapa; especialmente a los encargados de conducirla en este tiempo, para que sea de un caminar fructífero en el servicio en favor de nuestros hermanos más necesitados.




Comentarios