

HISTORIA
Fundado en el año 1917 como seminario para formación de sacerdotes. Pero en el 18 de marzo de 1957, la obra se incorporó a la enseñanza oficial como "Instituto Secundario de San Vicente de Paúl.
El primer rector del Instituto fue el Padre Alejandro Rigazio, quien fue el encargado de comandar el difícil proceso de pasaje desde un Seminario a una Escuela Secundaria. Durante este tiempo inicial, los profesores eran todos sacerdotes, que contaban con una reglamentación especial que les permitía ejercer la docencia sin tener título habilitante.
Cuando en 1962, el Seminario Mayor se trasladó a San Miguel, quedaron en Escobar solamente los postulantes. Al ir decreciendo paulatinamente el número de estos jóvenes, la escuela Apostólica se cerró en 1976 y junto con ello, el Instituto se fue poblando completamente de alumnos. Este cambio se fue dando paulatinamente.




Actividades
En 1963 comienza a plantearse la necesidad de levantar una capilla en el predio del Instituto. Recién un año más tarde -23 de octubre de 1964- comenzaron los trabajos de construcción efectuados por los ingenieros.
Se produjo al principio un abandono y en 1986 se produjo su feliz re-inauguración bajo el nombre de "Capilla de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa. Posteriormente, se convirtió en parroquia, convocando a numerosos fieles de la localidad.
-
Pastoral Sacramental
-
Novena Perpetua y conmemoración mensual de la Medalla Milagrosa
-
Voluntariado Vicentino (AIC)
-
Grupo de Oración Sagrario de Amor
-
Catequesis de adultos
-
Grupo de Scout
-
Pastoral de la Salud
-
Formación permanente
-
Asociación de la Medalla Milagrosa
MISIONEROS EN LA OBRA


P. José Luis De Fina, CM
Superior de la Comunidad. Oriundo de San Miguel de Tucumán, provincia de Tucumán, Argentina.
Nacimiento:
24/09/1969
Admisión a la CM:
20/02/2000
Ordenación:
23/10/2004

P. Gustavo González, CM
Oriundo de Villa Dolores, provincia de Córdoba, Argentina.
Nacimiento:
07/05/1973
Admisión a la CM:
22/02/1997
Ordenación:
10/08/2002